
Existen varios subsidios que el gobierno ofrece a las personas para adquieran una vivienda propia en este año 2023 y teniendo en cuenta los cambios que hicieron al monto del valor del apoyo y de la vivienda, es por eso que hay que tener en cuenta que subsidios el gobierno otorga y que beneficios trae para las personas al momento de ser beneficiadas.
MI CASA YA
Este tipo de subsidio está enfocado a que las familias colombianas puedan lograr tener vivienda propia sea VIS o NO VIS por lo tanto este subsidio se adquiere teniendo en cuenta ciertos requisitos, uno de ellos siendo el más importante son los ingresos que devenguen los miembros de la familia que vaya a hacer todo el proceso para el subsidio este monto es una aproximado entre 20 Salarios Mínimos Legales Vigentes y 30 SMMLV.
Para los que devenguen entre 0 y 4 Salarios Mínimos legales Vigentes debe tener en presente ciertas condiciones:
- No tener ninguna propiedad a su nombre, no contar con otro beneficio de subsidio de alguna caja de compensación familiar o subsidio de vivienda, contar con crédito hipotecario de un banco o Fondo Nacional del Ahorro.
Por lo tanto para este año 2022 el subsidio de Mi Casa Ya no tendrá ningún cambio ya que es importante que las personas sepan que todos los requisitos, montos se mantendrán iguales para este año.
Datos importantes de los Subsidios
Hay que mencionar además cualquier persona puede obtener una financiación y el subsidios de vivienda desde que cumpla con el requisito de ingresos devengados de dos salarios mínimos y que por ende también se encuentre afiliado a una caja de compensación familiar, cumpliendo esto el valor total de ayuda que podría tener la persona o familia es de un aproximado de 50 SMMLV para que pueda hacer la compra de la vivienda.
Para tener en cuenta:
- Si el grupo familiar quiere y está en búsqueda de adquirir una vivienda de estrato medio y el valor de esa propiedad alcanzaría los 500 Salarios Mínimos Legales Vigentes tendrían la oportunidad de recibir una mensualidad de 500 mil pesos que ayude como aporte al crédito hipotecario por un tiempo de 7 años. (este aplica para las viviendas que no son de interés social o vivienda no VIS.
Subsidios de Cobertura
Este tipo de subsidio también lo financia el gobierno nacional y va dirigido a las viviendas que no son de interés social que tengan un valor aproximado de 52 millones de pesos por lo tanto tendrían una ayuda mes a mes de 600 mil pesos por los próximos 7 años; así mismo como las familias que devenguen entre dos y cuatro salarios mínimos legales vigentes.
Es por eso que todo depende de los ingresos que tiene cada familia porque de ahí radica el monto para la cuota inicial de la vivienda en este caso tiende a ser menor ya que los ingresos al ser de este promedio, la vivienda no puede superar los 150 millones ya que es de interés social.
Por lo cual si las personas están interesadas en conocer más sobre los subsidios que el gobierno tiene para este 2023 y los aumentos que tienen pueden ingresar a Subsidios de Vivienda 2023