Consultar devolución del iva
Prosperidad Social ha anunciado una excelente noticia: los recursos del programa de Devolución del IVA estarán al alcance de 2 millones de hogares beneficiarios a partir del próximo lunes 4 de septiembre.
Estos recursos comprenden los ciclos 1, 2 y 3 de 2023, así como los pagos pendientes de los beneficiarios del ciclo de diciembre de 2022. La ventana para acceder a estos pagos se mantendrá abierta hasta el 24 de septiembre. La inversión total que la entidad ha destinado para esta transferencia asciende a 534.000 millones de pesos.
Los hogares beneficiarios de este programa recibirán un pago acumulado de 267.000 pesos, distribuidos en 89.000 pesos por cada ciclo correspondiente al año 2023. La distribución de estos fondos se llevará a cabo a través de SuperGIROS y sus socios, que dispondrán de 22.000 puntos en todo el país. Los beneficiarios serán notificados mediante un mensaje de texto sobre la disponibilidad de los fondos en la devolución del iva.
Es importante destacar que Prosperidad Social ha realizado una minuciosa depuración de las bases de datos para asegurarse de que estos recursos lleguen a los hogares más necesitados y vulnerables del país. Para verificar si eres beneficiario de los ciclos de pago, puedes utilizar el buscador en línea habilitado por la entidad. Además, cerca de 700.000 nuevos beneficiarios se sumarán a este programa de apoyo económico.
Es fundamental que los hogares con pagos reprogramados de 2022 cobren esta transferencia dentro del plazo definido, ya que no podrán acceder a ella en el futuro si no lo hacen. El objetivo del programa de Devolución del IVA es proporcionar recursos a las familias más vulnerables para mitigar el impacto del impuesto sobre el consumo de productos y servicios. No se requiere inscripción para acceder al programa, ya que se basa en la focalización a través de la información del Sisbén IV. Por tanto, es esencial que los hogares mantengan sus datos actualizados en su municipio de residencia.
Acnur ayuda a Venezolanos en Colombia
En el año 2023, ACNUR Colombia opera con un equipo de aproximadamente 450 dedicados profesionales distribuidos en 18 oficinas y unidades de terreno. Estos apasionados trabajadores se enfrentan al desafío humanitario que ha surgido con la llegada de población proveniente de Venezuela, que incluye personas en busca de protección internacional, tanto refugiados como migrantes, así como colombianos que regresan al país. Su labor se centra en fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias con el fin de prevenir el desplazamiento interno y brindar protección a las víctimas.
Si necesita información y asesoramiento legal sobre el proceso de reconocimiento de la condición de refugiado, orientación y asistencia para acceder a derechos fundamentales y servicios básicos, le invitamos a ponerse en contacto con las oficinas de ACNUR y sus socios implementadores en Colombia, allí encuentra la ayuda humanitaria para venezolanos.
Los servicios ofrecidos por estas oficinas incluyen:
- Información detallada sobre el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado ante el gobierno colombiano.
- Orientación experta en cada etapa del proceso, asegurando un entendimiento claro de los pasos a seguir.
- Guía sobre cómo acceder a servicios de salud y educación para solicitantes de asilo, refugiados y otras personas que necesitan protección internacional.
- Información sobre el proceso de adquisición de la nacionalidad colombiana por adopción para refugiados.
- Asesoramiento sobre cómo participar en el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos y otros programas de regularización migratoria en Colombia.
- Información y apoyo en el proceso de registro civil de nacimiento.
- Orientación sobre las opciones disponibles para los colombianos que están regresando al país.
Es importante tener en cuenta que en algunas ciudades, la atención se brinda a través de los Puntos de Atención y Orientación (PAO) de ACNUR y de nuestro valioso socio, Opción Legal. Estamos comprometidos en brindar apoyo y asistencia a quienes más lo necesitan en Colombia y trabajamos incansablemente para mejorar las vidas de quienes buscan protección y refugio en el país.
Subsidios Disponibles en 2023
Es importante decir también que, en Colombia se ofrecen todo tipo de ayudas economicas y subsidios, haciendo que la vida se dignifique y se vaya superando sustancialmente la línea de pobreza nacional. ¿te interesa saber cuáles son algunos de esos subsidios? Presta atención a los siguientes y mantente informado en nuestro sitio de las actualizaciones que realizamos para ti:
- ayuda economica para madres solteras
- subsidio por desempleo
- ayudas para inmigrantes venezolanos
Para reducir la carga económica en los hogares de bajos recursos, el gobierno ofrece subsidios a la energia electrica y del gas, estos subsidios reducen el costo de los servicios públicos y garantizan que las familias tengan acceso a los servicios básicos.
Estos son algunos de los programas de subsidios y ayudas económicas en Colombia, el país cuenta con una variedad de programas sociales que abordan diferentes aspectos de la vida de la vida de las personas, desde la educación y la vivienda hasta la atención médica y el bienestar de los adultos mayores. Estas iniciativas desempeñan un papel muy importante en la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo humano en Colombia.
Recibe el Subsidio por desempleo
Actualmente el subsidio de desempleo se encuentra vigente, pues desde el gobierno nacional se ha permitido que este continúe beneficiando a aquellas personas que no cuentan con un empleo y tienen pocas oportunidades. Para acceder a este subsidio por desempleo, la persona cesante debe presentar un certificado laboral en el que se constate que tuvo contratación anteriormente y que ha sido terminada, así mismo, debe presentar la documentación correspondiente para recibir este incentivo que equivale al salario minimo diferidos en tres meses.
no obstante, con algunas cajas de compensación, el subsidio tienen un monto mayor. ¿te interesa? consulta toda la información aquí