
Montos de vivienda. Todos los años el primer día del año nuevo el gobierno nacional hace una serie de modificaciones en todos los sectores, entre estos está el sector económico allí se habla del salario mínimo para el año 2023 que actualmente tuvo un aumento importante del 10,07% lo que quiere decir es que el salario está en un millón de pesos fuera del subsidio de trasporte, por lo tanto quiere decir que al haber el aumento también los subsidios se vieron beneficiados y no solo ellos si no las personas que están detrás de la adquisición de una vivienda. Montos de vivienda.
Afiliados podrán conocer los montos de vivienda
Es necesario recalcar que las personas que tiene ingresos no superiores a 2 millones de pesos y están afiliados a una caja de compensación familiar tiene el beneficio de recibir hasta 50 millones de pesos que serían 50 Salarios Mínimos Mensuales Vigentes para la compra de la vivienda.
Siguiendo con lo anterior también podrán ser beneficiadas las personas que tengan ingresos entre los 2 a los 4 Salarios Mínimos, esto si el monto a subsidiar será menor de un promedio de 20 millones de pesos ya que este tipo de población tiene una mayor solvencia económica para una vivienda de interés social. Y lo mejor de todo es que las personas que hagan parte de este subsidio podrán recibir mes a mes una cuota para la tasa de interés del 5% por 7 años a partir de haber adquirido el crédito.
Para estos dos casos hay que tener en cuenta que al subir el mínimo hubo un incremento en el valor del subsidio de vivienda vis de 136 millones de pesos a 150 millones de pesos colombianos.
¿Qué pasa si la persona es de estrato medio?
Para las personas cuyos ingresos son medios está el subsidio de vivienda NO VIS en el cual el financiamiento es más amplio por lo que su monto es de 500 millones de pesos; así que si desean optar por el subsidio para cobertura de la tasa de interés lo podrán solicitar y allí recibirán cuotas mensuales de 500 mil pesos por lo próximos 7 años del crédito hipotecario.
Lo llamativo de este beneficio es que se retomó durante el trascurso de la pandemia ya que era un incentivo para la compra de viviendas o apartamentos nuevos cuyo valor no fuera alto o superior a los 500 SMMLV. Estos nuevos montos solo se aplicaran para el año que está en vigencia en este caso el 2023 por lo tanto las personas que ya son beneficiarias del crédito y la cobertura el valor se mantiene una vez lo bancos hagan el proceso de desembolso. Montos de vivienda.
A tener en cuenta:
Para las vivienda Frech NO VIS la cobertura que les otorgaron el año pasado 202 lo podrán seguir tomando, ya que es un beneficio como subsidio de la tasa de interés de 454 mil pesos mensuales, y para el subsidio de cobertura otro de los subsidios que brinda el gobierno a las vivienda que son amigables con el medio ambiente y completamente sostenible para los estratos medios. Montos de vivienda.
Dicho todo lo anterior para las personas que están interesadas en acceder al sitio web oficial para acceder a este tipo de subsidios y conocer que sobre lo que financia el gobierno ingresar a Montos de Vivienda 2023